ADOBE II, ‘grillos, hierros que se ponen a los pies de un preso’, ant., quizá del ár. ȓábba ‘pasador, cerrojo de hierro’.
Como castellano sólo figura en este texto, pero del port.
adôba,
adôbe, íd., hay varios ejs. de los SS. XV-XVII (Moraes). El ár.
ȓábba es la misma palabra que ha dado
ALDABA; la evolución fonética es posible, pero no está bien explicada la diferencia semántica. Vid. Eguílaz. Neuvonen. Asín,
Al-And. IX, 16, sugiere con dudas ár.
ȓubbâƫ ‘los que sujetan fuerte’, plural de
ȓâbiƫ (de ahí en Siria
aȓ-ȓabiƫî ‘el policía’).